Acceder a una vivienda es un proceso que puede ser tan difícil como vender una. ¿Pero qué pasa cuando debemos hacer ambas cosas al mismo tiempo? Este proceso puede llegar a ser muy desgastante, debido a que estás haciendo dos negocios en simultáneo. ¡Pero no te preocupes! En Trovit, el portal global de búsqueda de inmuebles, te damos cinco consejos que van a facilitarte la vida si vas a iniciar y si estás pasando por un proceso de compraventa de una vivienda.
Ten seguridad jurídica
Tanto para la venta como para la compra de un inmueble, es importante estudiar las cargas que pueda poseer o no una propiedad. Es importante tener en cuenta que la vivienda es una compra que la mayoría de personas realizan una o dos veces en su vida, por eso es fundamental asesorarse bien y asegurarse de que el inmueble que se va a comprar está legalmente al día y no tiene problemas de algún tipo.
También puedes leer: ¿En qué estación del Metro de Santiago es más caro vivir cerca?
Se coherente con el precio de venta
Ten cuidado con el sobreprecio. Obtener una ganancia efectiva por nuestra propiedad es muy importante, sin embargo, poner un precio muy por encima del correspondiente al inmueble puede ser peligroso. Siempre hay que tener en cuenta que el precio de una vivienda puede variar dependiendo de la situación del mercado inmobiliario según la temporada y zona. Fijar un precio de venta muy por encima del real podría provocar que la propiedad no se venda en el tiempo que necesitamos.
Se un negociador flexible
Durante el proceso de compraventa es importante saber negociar y, al mismo tiempo, mantener una actitud flexible tanto en la postura de vendedor como de comprador. Aquí es fundamental tener un comportamiento flexible con la otra parte y evaluar los pros y contras de cada negocio.
También puedes leer: Estos son los barrios más apetecidos para vivir en Latinoamérica
Busca asesoría inmobiliaria
Es un hecho que la mayoría de personas que buscan vender y/o comprar una vivienda no son especialistas en bienes raíces. Por esta razón, los expertos recomiendan buscar asesoría de un agente en propiedades cualificado que posea una formación sólida. Esta estrategia facilita el adentrarnos en el mercado inmobiliario a través de nuestro asesor quien, además, se encargará de gran parte de la tramitación documental y contractual de las propiedades a vender y/o comprar.
Cuidado con los defectos ocultos
Si vendiste o compraste una propiedad tal vez pienses que todo el proceso acabó una vez finalizado todo el papeleo. Sin embargo, esto no es así. La compraventa de una vivienda no termina con la firma, pues se pueden presentar deficiencias en el inmueble que no fueron constatadas con anterioridad. Ante lo cual deberás hacer el reclamo correspondiente según las cláusulas referentes a tus derechos en el mercado inmobiliario del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC).
Si después de leer esta nota vas a empezar tu búsqueda de vivienda, te recordamos empezar por Trovit. En nuestra web encontrarás una amplia oferta de departamentos en venta en zonas de la Región Metropolitana como Santiago o en otras grandes ciudades de Chile como Viña del Mar y Concepción.